Montar mesas para eventos es mucho más que una tarea decorativa; es una oportunidad para expresar creatividad y dar la bienvenida a tus invitados con estilo. En este artículo, te guiamos paso a paso para crear mesas que reflejen la temática de tu evento y encanten a tus comensales.
1. Define el estilo del evento
Antes de comenzar, decide el tono y estilo de tu evento. ¿Se trata de una boda formal, una cena íntima o un evento temático? Cada tipo de ocasión requiere una estética diferente:
- Formal: Opta por colores neutros o tonos metálicos y usa mantelería de calidad premium.
- Informal: Combina colores vivos y estampados, y considera elementos más desenfadados como servilletas de lino en tonos contrastantes.
- Temático: Asegúrate de que todos los elementos reflejen el tema, desde los manteles hasta los centros de mesa.
2. Elige los elementos básicos
Manteles y caminos de mesa:
La base de toda mesa bien montada es la mantelería. Escoge colores y texturas que se alineen con tu temática. Los caminos de mesa pueden añadir un toque de elegancia o de dinamismo dependiendo de su diseño.
Vajilla y cubertería:
Selecciona platos y cubiertos que combinen estilo y funcionalidad. Para eventos formales, la porcelana blanca o con detalles dorados es ideal. En eventos informales, puedes usar vajilla colorida o con patrones creativos.
Cristalería:
La elección correcta de las copas es esencial. Usa copas de vino, agua y champán según el menú. La cristalería transparente con detalles finos siempre es una apuesta segura.
3. Diseño de centros de mesa
Los centros de mesa son el punto focal de cada mesa. Algunas ideas:
- Clásicos: Ramos de flores frescas en tonos suaves.
- Modernos: Velas flotantes en recipientes de vidrio minimalistas.
- Temáticos: Elementos que refuercen el concepto del evento, como conchas para un tema marítimo.
Asegúrate de que los centros de mesa no sean demasiado altos para que los invitados puedan conversar cómodamente.
4. Distribución y etiqueta
La disposición adecuada de los elementos garantiza la funcionalidad y la estética:
- Platos: Coloca el plato base al centro, con el plato principal encima.
- Cubiertos: Los cuchillos a la derecha del plato con el filo hacia adentro, y los tenedores a la izquierda. Los utensilios para postre van arriba del plato.
- Copas: Colócalas en el ángulo superior derecho, en el orden de uso: agua, vino tinto y vino blanco.
Deja suficiente espacio entre cada lugar para asegurar el confort de los comensales.
5. Detalles que marcan la diferencia
Son los pequeños toques los que convierten una mesa común en una obra de arte:
- Tarjetas personalizadas: Indica el nombre de cada invitado para un toque personalizado.
- Servilletas decorativas: Dóblalas de forma creativa o acompáñalas con un porta servilletas elegante.
- Pequeños obsequios: Coloca un pequeño detalle, como una vela o un chocolate, en cada lugar.
La iluminación también juega un papel clave. Usa velas o luces LED cálidas para crear un ambiente acogedor.
6. Errores comunes al montar mesas
Evita estos errores frecuentes:
- Sobrecargar la mesa: Demasiados elementos pueden resultar abrumadores.
- Elementos mal distribuidos: Asegúrate de que cada asiento tenga acceso equitativo a los utensilios y decoraciones.
- Falta de coherencia: Todos los elementos deben combinar para evitar un aspecto desordenado.
- Desmontaje deficiente: No tener en cuenta que al finalizar el evento hay que recoger.
Domina el Arte de Montar Mesas para Eventos
Montar mesas para eventos es un arte que requiere planificación, atención al detalle y creatividad. Siguiendo estos consejos, podrás diseñar mesas que impresionen a tus invitados y complementen la ocasión. Si necesitas mantelería, vajilla o decoración para tu próximo evento, visita nuestro catálogo y encuentra todo lo que necesitas para hacer de tu celebración un éxito.